Mostrando entradas con la etiqueta mitones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mitones. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de enero de 2011

Accesorios invernales

Estos son algunos de los accesorios que hice para esta temporada invernal, por rápidos hacen buenos regalitos.

Este cuellito se lo hice a mi suegris, ahhh no les habia presumido, pero me encantaron las etiquetas personalizadas que me regaló Erika (fueron todo un éxito amiguita!)

También salieron varios Capucine's (Ravelry, Blog

El azul marino, que fue el primero lo hice conforme al patrón, pero para los siguientes lo modifiqué un poco para hacerlos más rápido y para compartirselo a mi mamá, porque a ella no le gusta tejer en redondo, así que hice una receta para tejerlos en plano y coserlos después. 
Si a alguien le interesa la receta, la posteo (si no, ps no jaja)


Y a mi hijo le encantó su gorro de superheroe...

Patrón: Zsa Mask by Nele Peeters (Ravelry, Blog)

También modifiqué un poco la forma de seguir este patrón, que es un simple rectángulo de jersey unido por los lados (sin embargo, ya puesto las orejas mágicamente toman forma ;D). Aquí por el contrario lo tejí en redondo y uní en la parte superior con Grafting (Kitchener stitch), perdón pero no sé cual es la traducción al español de esta técnica, supongo que algo así como puntada invisible.

Por último unos Easy fingerless mitts (en Ravelry).


Hubo más regalos sencishitos y carismáticos, pero se fueron sin su respectiva fotito :(

viernes, 22 de octubre de 2010

Fetching

Hacía mucho tiempo que le tenía ganas a este diseño...
Patrón: Fetching (en español)
Pero luego se atravesó la temporada cálida... ahhh pero nada más empezó a hacer algo de frío y manos a las agujas ;P

Es la primera vez que tejo mitones en redondo, no tengo juegos de agujas de doble punta, así que le di un chance a la técnica Magic Loop que ya había utilizado al hacer un gorro, pero era diferente porque los puntos disminuían gradualmente, en cambio aquí, el inicio me costó mucho trabajo, sobre todo cerrar en redondo  sin torcer e iniciar la primer vuelta, pero ya tomándole la onda, es muy fácil y siento que me liaría más con un montón de agujas :P

Para mi cada proyecto es una oportunidad de aprender algo nuevo (y es en fución a esto lo mucho o poco que me guste tejer algo), lo que más me gustó aprender al hacer estos mitts fue el "I-cord bind off" modificación que le hice a los míos en lugar del "picot bind off" que indica el patrón :D
Queda un cordón de puntos acostados en el borde o.O... wow todo un misterio para mua... jaja


LinkWithin

Related Posts with Thumbnails